ESCUELA SUPERIOR DE QUIROMASAJE & INSTITUTO DE TERAPIAS MANUALES - Privacidad
ESCUELA SUPERIOR DE QUIROMASAJE & INSTITUTO DE TERAPIAS MANUALES - Privacidad
![]() ![]() ![]() |
![]() |
El drenaje linfático manual es una forma de masaje que favorece el funcionamiento del sistema linfático, crucial para una marcha eficaz del sistema inmunológico.
Es una técnica de masoterapia que se engloba en el campo de la terapia manual. Se puede definir como una serie protocolizada de maniobras manuales muy suaves que, basadas en un profundo estudio de la anatofisiología del sistema linfático, se realizan con el fin de drenar o desplazar la linfa que por cualquier causa patológica se encuentra estancada a territorios linfáticos sanos para su evacuación normal hacia el torrente venoso.
La clave del éxito del drenaje linfático manual está en el drenaje de las proteínas de los edemas linfáticos, que hoy por hoy, no son capaces de drenarse por medios instrumentales (por ejemplo, la presoterapia, que drena sólo líquido intersticial).
Aplicaciones:
La aplicación fundamental del drenaje linfático manual terapéutico está en el campo de la oncología para el tratamiento del linfoedema, aunque es tratamiento de elección en el caso de elefantiasis, celulitis, edemas traumáticos o complicaciones linfáticas posteriores a una cirugía estética.
Cada vez es más frecuente encontrar en los hospitales un departamento de “linfoterapeutas”.
Las maniobras manuales son muy suaves y siempre indoloras para el paciente.
El tiempo que dura una sesión es variable, pero nunca debe bajar de una hora si se quiere realizar un tratamiento completo.
El drenaje linfático manual terapéutico es una prescripción médica y debe ser realizado exclusivamente por un linfoterapeuta para garantizar la eficacia del tratamiento.
El objetivo final es activar la circulación de la linfa, para que ésta no se estanque ni se sature de substancias de desecho o gérmenes nocivos. Las manipulaciones específicas del Drenaje Linfático Manual van dirigidas a favorecer el paso de la linfa hacia los ganglios regionales superficiales.
Profesora:
Doña Ana Mª Pujol Alemany (Linfoterapeuta)
Directora de “Dafne” Centro de Terapias Manuales y Estética de Vilanova i la Geltru (Barcelona)
Días:
23, 24 y 25 de noviembre
Horarios:
Viernes: 23
16:00 a 20:00 h.
Sábado 24 y domingo 25:
de 09:30 a 13:30 h. y de 16:00 a 20:00 h.
Precio:
325,00 € Dossier, material y diploma incluido)
![]() |
||
![]() |
León y Castillo, 311 - 1º Izquierda 35006 Las Palmas de Gran Canaria |
|